Objetivos:
- Buscar el pleno desarrollo de la personalidad de cada alumno o alumna en un entorno rural como el nuestro.
- Conseguir que el alumnado de Ibias tenga las mismas posibilidades educativas y de formación que el resto de estudiantes de la Comunidad Autónoma.
- Formar en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y en ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de la convivencia.
- Aunar esfuerzos en base a conseguir una mayor coordinación entre toda la Comunidad Educativa.
- Fomentar la participación de las familias, conociendo otras realidades geográficas de Asturias en fin de semana.
- Fomentar la participación del alumnado en todas aquellas actividades en las que participe el centro o sean organizadas por el mismo.
- Ser elemento aglutinador de las actividades culturales o deportivas en Ibias y actuar como factor dinamizador del entorno.
- Fomentar la organización de actividades que permitan a nuestro alumnado conseguir un clima de compañerismo, así como que por parte del alumnado residente, noten lo menos posible la separación de sus familias.
- Fomentar el uso de las TIC.
- Favorecer la actualización y formación del profesorado potenciando cursos de formación, grupos de trabajo o seminarios.
- Favorecer la formación integral del alumnado con la propuesta de actividades de carácter colectivo o individual, físicas, intelectuales, creativas, impregnadas en valores y que supongan retos estimulantes, ampliación del horizonte cultural, preparación para la inserción laboral y uso del tiempo de ocio.
- Sensibilizar y formar en materia de coeducación, fomentando la igualdad entre hombre y mujeres.
- Favorecer las buenas relaciones entre las personas que componen la Comunidad Educativa, sobre todo entre profesorado, alumnado y familias, promoviendo la convivencia en el centro.
- Potenciar la utilización de la biblioteca mediante la participación en el Proyecto de Bibliotecas Escolares y la apertura de la misma a toda la Comunidad Educativa.
Acciones:
Actividades Complementarias:
- MAGOSTO 4 de Noviembre de 2009.
- PRUEBA DE CAMPO A TRAVÉS 19 de noviembre de 2009.
- FESTIVAL DE NAVIDAD 17 de Diciembre de 2009.
- ENTROIRO (CARNAVAL) 17 de Febrero de 2010.
- JORNADAS CULTURALES del 19 al 30 de Abril de 2010.
- FIESTA FIN DE CURSO 17 de Junio de 2010.
Actividades Extraescolares del Centro:
- Patinaje.
- Taller de cerámica.
- Baloncesto ESO.
- Taller de pintura y manualidades.
- Apertura de la Biblioteca.
- Fútbol.
- Baloncesto primaria.
- CineForum.
- Radio educativa.
- Cuentacuentos.
- Televisión Educativa.
- Salidas pedagógicas. Aproximadamente doce salidas pedagógicas y el Viaje de estudios a París, Londres y Estrasburgo.
Actividades Extraescolares en colaboración con El Ayuntamiento:
- Prueba de campo a través de Ibias.
Actividades Extraescolares del AMPA:
- Taller de Psicomotricidad 0-3 años.
- Gimnasia de mantenimiento.
- Aeróbic.
- Caminando Asturias. Ruta 6: Reserva de la ría de Villaviciosa.
Actividades Extraescolares de las asociaciones de alumnos/as:
- Atletismo (Cross).
Actividades Extraescolares de las asociaciones culturales, deportivas o entidades sin ánimo de lucro:
- Visita a diferentes pueblos de Ibias, en los que resida el alumnado del centro, que no sea San Antolín: Senna, Ferreira, Folgoso, Seroiro, Pradias, Andeo, Villarcebollín, Cecos, Fulgueiras de Boiro, Busante y el Poblado.
Seguimiento y evaluación:
La evaluación de cada una de las acciones que se desarrollen a lo largo del curso se fundamentará en la observación directa del calado e idoneidad de las mismas, y en la valoración del alumnado.
La evaluación del proyecto se llevará a cabo en dos momentos, elaboración de la PGA (octubre) y memoria final de curso (junio).
Personas, órganos implicados y temporalización:
Todo el centro se encuentra implicado en la aplicación de este proyecto, muy amplio y diverso en cuanto a actividades. Por lo tanto, la responsabilidad se encuentra repartida entre el coordinador del proyecto, CPR del Suroccidente, profesorado y alumnado del centro y Comunidad Educativa.