Publicado por adminibias en abril 19, 2016  |Comments 0 comentarios

El miércoles, 27 de abril, nos toca celebrar, como los últimos años, nuestro día rural.es 

Para ello, hemos organizado un montón de actividades en las que participarán tanto nuestr@s alumn@s como las familias y la gente más cercana a nuestro concejo. El cartel para conmemorar el día lo ha diseñado nuestro artista más querido, Pepe, que otra vez más ha creado una pequeña obra maestra con una xilografía trabajada en madera basada en la fábula “La zorra y las uvas”.  Genial.

cartel rural.ES 16

Esta es la programación del día:

  • Concurso-exposición fotográfica: Olores y colores del vino, realizada por el alumnado del centro educativo y abierta a la comunidad educativa. Entrega de premios.
  • Exposición de aperos de vitivinicultura: cesión DOP Vino de Cangas, Museo del Vino de Cangas del Narcea y aportaciones de la comunidad educativa.
  • Mesa redonda: La importancia del viñedo en el concejo de Ibias. Contertulios:

            Silvia Méndez Abello, alcaldesa de Ibias.

Juan Manuel Redondo, presidente de la DOP,  “Vino de Cangas”.

Carlos Ron Martínez, gerente de la bodega Vitheras, de Cangas del Narcea.

David Barrero Ron, viticultor local.

Ramón Fernández Álvarez, viticultor local.

José Pérez Cereigido, vocal de la JD de la DOP, de Cangas del Narcea.

Belén Menéndez Liste, gerente GDR Alto Narcea Muniellos.

Modera: Gonzalo Martínez Peón, subdirector del periódico “La Nueva España”. Actividad abierta a la comunidad. Salón de actos Teodulfo Lagunero (12:00 horas).

  • Elaboración del vino: Cómo hacer el elixir de nuestros ancestros. Se pretende dar a conocer este proceso, de una manera lúdica y sencilla, con agua y globos (vendimia, transporte a la bodega, pisado, transporte a la tina, embotellado, acorchado y cata de vinos). Coordina: Víctor García, del “Rincón Cunqueiro” (13:30 horas).
Print Friendly, PDF & Email

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.