Publicado por adminblog2 en mayo 5, 2015 | 0 comentarios
La danza, probablemente, es tan antigua como la humanidad y constituye, junto con la música, una de las manifestaciones más abstractas del arte y la de mayor poder de comunicación y expresión.
Para educar a través de la Danza es necesario tanto el conocimiento teórico como el práctico, entre ambos debe existir un adecuado equilibrio en el sistema de influencias de lo artístico. El primero, contribuye a que el alumnado pueda analizar lo que verdaderamente tiene valor artístico, posibilitándole la capacidad en la adquisición de habilidades para descubrir detalles imperceptibles, así como haciendo que se eleve su gusto estético personal.
El conocimiento práctico, vivencia las particularidades que éste puede poseer en las distintas edades, acorde con esta manifestación artística. Cuando sólo se considera el conocimiento teórico, se pierde el contacto directo con el arte y éste se transforma en una relación de conceptos, con un enfoque verbalista.
La danza, como toda actividad humana, es producto de la evolución. Al igual que la mente humana ha ido evolucionando en un proceso de selección hasta los más avanzados estadios culturales, podemos decir ¿son los estudiantes capaces de utilizar la danza como un vehículo para llegar al conocimiento?
La danza mezcla armoniosamente movimientos; nuestros cuerpos pueden retorcerse, saltar, estirarse y dar vueltas, casi siempre, al ritmo de una música, ya que el cuerpo humano está hecho para moverse y supone, de este modo una técnica y metodología fundamental para la formación integral de cualquier persona.
Por este motivo, porque como docente, siempre apuesto por alcanzar el desarrollo integral del ser humano, he apostado con orgullo, por acercarles al alumnado del CPEB Aurelio Menéndez este ARTE: LA DANZA CONTEMPORÁNEA.
Para éste fin, en las clases de EF se trabajará la danza desde una perspectiva pedagógica, pero iremos más allá. Se contará, a través de un taller el jueves 7 de mayo, con la visita de una profesional de la danza, que desde pequeña se formó en ballet clásico en el Conservatorio de Zaragoza y, desde entonces, no ha dejado de formarse, formar y bailar. Actualmente, Laura Val, es coreógrafa nacional de danza contemporánea, bailarina internacional de Danza Contemporánea, formadora de danza en muchos centros educativos aragoneses, profesora y socia en su academia de danza en Zaragoza “Estudio 12”, y miembro de su Compañía de su danza “Tarde o Temprano”, además de haber estado en compañías de todo el mundo como bailarina y recibido grandes reconocimientos por sus trabajos. A pesar de su apretada agenda, y por ser mi hermana, el alumnado de este centro tiene la suerte y el privilegio de disfrutar de este arte en primera mano y de instruirse en este apasionante “lenguaje de emociones a través del cuerpo y la música”
Espero, con ilusión, que nuestro alumnado lo disfrute y le sirva para esa tan preciada Educación Integral.
¡un abrazo!
Raquel Val (docente de EF Aurelio Menéndez)