Publicado por adminblog2 en abril 13, 2015 | 0 comentarios
RURAL.ES y proyecto IBiaS se MueVE
GYNKANA DE JUEGOS TRADICIONALES INTERGENERACIONALES.
Nos es grato informaros de que el próximo viernes 17 de abril, se llevará a cabo una actividad, no sólo enriquecedora, sino también “especial”. El día de “Rural.es” junto con el proyecto de “IBiaS se MueVE” organizará una gynkana intergeneracional de juegos tradicionales asturianos y, concretamente, tradicionales del occidente asturiano, así como alguno que otro autóctono de Ibias.
El concepto de “Juego Tradicional” lleva intrínseca una riqueza inigualable, porque a través de ellos, podemos transmitir al alumnado características, valores, formas de vida y tradiciones de diferentes zonas…Esto supone, acercarles a su cultura, a sus raíces, a su historia. Y de la mejor manera que se puede: jugando.
Y no sólo los juegos tradicionales son un contenido de historia y cultura, sino que motrizmente, tienen un valor que sería impensable obviar su presencia en la escuela. Algunos colaboran con el desarrollo cognitivo de los practicantes; otros, con su desarrollo de las capacidades físicas (fuerza, resistencia, flexibilidad y potencia); otros, contribuyen al desarrollo de la coordinación; otros, a mejorar las habilidades compuestas, como el lanzamiento, la precisión y la conducción.
Además de estos valores, tienen dos más que los hacen destacar: son una buena vía de comunicación y de relación social y, por otro lado, requieren un material tan accesible que prácticamente juega aquel que lo desea.
Pero, hay más. Hay algo que los hace ser los mejores juegos. Guardan un entrañable matiz tradicional, intergeneracional, sinónimamente hablando. Esto supone, que pueden jugar desde nietos/as, a padres/madres hasta los/as más mayores de la casa, donde éstos/as, serán sin duda, los maestros/as y los/as más jóvenes, los/as aprendices. Yo, me pregunto, ¿hay mejor manera de pasar tiempo con nuestros seres más queridos/as que jugando a la esencia de nuestra tierra, a la cultura de nuestro pueblo y a la historia de nuestra vida? No dudo. Mi respuesta es No.
Por este motivo, os invitamos a que participéis en esa sesión, seguro que muy divertida, formando equipo con vuestros/as hijos/as y nietos/as. Quién desee inscribirse, que lo haga en conserjería del centro Aurelio Menéndez o que mande un mail a valferrerraquel@gmail.es indicando nombre, apellidos y edad.
El plazo para inscribirse será hasta el miércoles, 15 de abril.
No perdáis la oportunidad de una velada “tradicional”
Raquel Val (docente de EF y coordinadora del proyecto “Ibias se Mueve”)