Publicado por adminblog2 en noviembre 3, 2014 | 10 comentarios
Un año más el proyecto “Ibias se mueve” se sigue moviendo. Este curso escolar 2014-2015 me ha sido asignado a mí coordinar este proyecto. Soy Raquel Val, la docente de Educación Física de EP y Psicomotricidad de EI.
Me dirijo a vosotros/as, comunidad educativa y comunidad de Ibias, para presentaros el contenido del proyecto “IBias se MueVE”. Se ha modificado ligeramente el diseño, en cuanto a la grafía, para darle “movimiento” al mismo.
En lo que respecta a las actividades que se pretenden organizar y que el centro Aurelio Menéndez pretende ofreceros, son:
El tradicional Cross, bien conocido por todos vosotros/as.
El campeonato de bolos. Ambas actividades, fueron desarrolladas años anteriores y se mantienen.
Y, como NOVEDADES 2014-2015 se pretende organizar
Una innovadora actividad de danza contemporánea para trabajar con el alumnado de nuestro centro, aprendiendo los beneficios que presenta la danza en la comunicación a través del cuerpo. El taller estará orientado para el alumnado de ESO y EP. El objetivo del mismo es formar a nuestros/as alumnos/as en la capacidad de expresar emociones, sentimientos e ideas a través del cuerpo y del movimiento en base a la organización espacio-temporal y al desarrollo de aspectos motrices tan importantes como son el equilibrio, la coordinación y el ritmo. La expresión y comunicación son una necesidad tanto en nuestro presente y como en nuestro futuro, por lo que ser capaces de expresar a través del cuerpo, supondrá un gran avance en la habilidad lingüística y comunicativa de nuestros menores.
Otra de las actividades novedosas que se pretender llevar a cabo, es una exposición de la utilización del medio natural de una forma responsable, autónoma, evitando accidentes y favoreciendo el disfrute y el conocimiento del alumnado en y sobre la montaña. Se hará hincapié en darles formación acerca de unos básicos primeros auxilios y de unas normas de comportamiento en el medio natural para poder desenvolverse en el mismo minimizando cualquier riesgo y dándoles seguridad para que disfruten en cualquier entorno del medio natural (medio altamente enriquecedor, no sólo para incrementar sus capacidades y habilidades motrices, sino por la adquisición de valores que supone: superación; control de las emociones; resolución de problemas; trabajo en equipo; autonomía; desempeño personal; respeto por la naturaleza, etc). La idea en cuanto al desarrollo de la misma, será a través de una charla durante la “Fiesta de las Lenguas”, a cargo de un experto en la montaña (ya os informaré más acerca del tema). A lo largo de las sesiones de Educación Física, se trabajarán estos aspectos de la mejor manera que las condiciones nos permitan.
Y la tercera propuesta novedosa del proyecto “IBias se MueVE” junto al proyecto “Ibias, Lenguas y Culturas 2015”, es la realización de una gymkana Intergeneracional de juegos tradicionales y autóctonos de Ibias, donde el objetivo principal es la práctica competitiva de juegos tradicionales mediante grupos de competición creados por alumnado, padres/madres y abuelos/as. La pretensión del mismo, es, además de pasarlo bien, la de recuperar muchos juegos ibienses y/o de mantener en nuestro recuerdo dichos juegos que, no dejan de ser parte de la historia y cultura de Ibias y, en definitiva, parte de la esencia de quién vive aquí. Además, con el planteamiento “intergeneracional” contribuimos a la riqueza que supone jugar niños/as a la par con sus padres y madres y abuelas y abuelos, aspecto éste hoy en día muy perdido por las características sociales en las que vivimos. Los juegos tradicionales, nos permiten llegar más allá: nos permiten acercar a las generaciones familiares en algo tan gratificante como es el juego, siendo nuestros mayores los principales “maestros y maestras”.
Con esta exposición, doy por concluida esta primera presentación del proyecto “IBias se MueVE” 2014-2015, esperando que os resulte grato y que contribuya a que se pasen unos buenos momentos y se aprendan nuevas cosas o se recuerden otras ya olvidadas.
De cualquier manera, todo lo propuesto en este proyecto, está pensado especialmente para vosotros/as, ciudadanos/as de Ibias, y, acertando o no en el mismo, la seguridad incuestionable de este proyecto radica en que, como coordinadora del mismo, lo he pensado y diseñado con la mayor de las ilusiones y con un gran empeño por mi parte, por mi compromiso docente y por mi compromiso con vosotros/as. Y, espero que ese empeño e ilusión se incremente a medida que se vaya desarrollando. Porque así ha de ser. Porque ¡IBIAS SE MUEVE Y SE SEGUIRÁ MOVIENDO!
Aprovecho para presentarme como docente en este curso y para recordaros que estoy a vuestra entera disposición.
Me despido con un “hasta luego”. ¡Un abrazo!
10 Respuestas para“IBias se MueVE”
qué bien!!!! me apetece mucho participar en las actividades, lo de la danza, muy buena idea, es una pena que no sea también para los padres.
Hola Ana. Cómo me alegra que te apetezca participar en las actividades.Creo que van a ser muy interesantes! Respecto a la danza, a mí particularmente, me gusta mucho este tema y, sí que es cierto que estoy barajando la idea de poder hacer un taller para los adultos. Pero son ideas aún en el aire que dependen de varios factores. Creo, no obstante, que sería estupendo para todos/as poder “nutrirnos” de estas experiencias y, te aseguro que por mi parte, haré todo lo posible para que se lleve adelante. Ya os iré informando
Gracias Raquel por tú interés. Me parecen estupendas tus ideas e interesantes.Te animo a qué las lleves a cabo y a qué continúes con esa actitud tan positiva.
Gracias Susana por apoyar estas ideas. Entre todos/as seguro, y espero, que tengamos una año muy bueno. Ganas, no faltan! Mil gracias!
Toda nuestra admiración a tanto derroche de energía creativa! como mamá y papá estamos encantados con todos los proyectos que están surgiendo este curso escolar, con unos valores que compartimos y sentimos, nos llena de ilusión este giro en positivo. Raquel tienes todo nuestro apoyo y muchísimo ánimo.
Un abrazo
Dora y Atilano
Muchísimas gracias Dora y Atilano por vuetro apoyo. Sin lugar a dudas, nuestra labor docente se convierte en labor social en el momento en que vosotros/as sois igualmente partícipes. Sólo así, las cosas funcionan: creyendo en las ideas y en la gente, trabajando duro y estando todos/as unidos/as. Así que, no puedo más que agradeceros vuestro apoyo y tener por seguro que ese “derroche de energía creativa” se alimenta con actitudes como las vuestra. Espero que disfrutéis mucho y gracias también por este enlace que habéis añadido 😉
Comparto una experiencia de recuperación y puesta en valory reconceptualización de un territorio de unas compañeras que hicieron una iniciativa muy bonita en el CEIP de Becerreá en el verano del 2013
http://cadernoportancares.wordpress.com/about/
Mi enhorabuena Raquel, por las excelentes iniciativas que presentas como nueva coordinadora del Proyecto “Ibias se Mueve”. Como autora del Proyecto Ibias se Mueve, es muy satisfactorio para mí ver que personas como tú toman el testigo de algo más que un proyecto educativo, ya que es el sentir del Concejo de Ibias. Es por esto que me gustaría aportar mi granito de arena al Ibias se Mueve, “que este año atravesará la barrera del sonido”, invitándoos a incorporar en él el Proyecto de Innovación Educativa “LaLe education”, para el desarrollo de la creatividad y de la inteligencia naturalista en el alumnnado, porque: “Nos divertimos aprendiendo con LaLe education”. Estoy segura de que éste va a ser un magnífico curso escolar para tí y para todos y todas, en el que sentirás la calidez y la excelente acogida del proyecto por la comunidad educativa de Ibias. A tí Raquel, a la comunidad educativa del CPEB. Aurelio Menéndez, sabiamente dirigido por Visi, y especialmente al alumnado y a toda mi gente de Ibias, os envío un fuerte abrazo y todo mi apoyo.
CARMEN LÓPEZ.
Estimada Carmen.Gracias por tu apoyo y espero poder estar a la altura como coordinadora de este proyecto. Proyecto que tú, con gran visión y con gran interés, un día emprendiste, dejando tu esencia en él año tras año. Muchas gracias por ambas cosas: por iniciarlo y por tu apoyo. Efectivamente, Ibias es un lugar entrañable donde seguro cargo mi maleta de buenas experiencias y mejores vivencias entre estos ibienses que, poco a poco, se cuelan en nuestros corazones. Un abrazo, Carmen
Mi enhorabuena Raquel, por las excelentes iniciativas que presentas como nueva coordinadora del Proyecto “Ibias se Mueve”. Como autora del Proyecto Ibias se Mueve, es muy satisfactorio para mí ver que personas como tú toman el testigo de algo más que un proyecto educativo, ya que es el sentir del Concejo de Ibias. Es por esto que me gustaría aportar mi granito de arena al Ibias se Mueve, “que este año atravesará la barrera del sonido”, invitándoos a incorporar en él el Proyecto de Innovación Educativa “LaLe education”, para el desarrollo de la creatividad y de la inteligencia naturalista en el alumnnado, porque: “Nos divertimos aprendiendo con LaLe education”. Estoy segura de que éste va a ser un magnífico curso escolar para tí y para todos y todas, en el que sentirás la calidez y la excelente acogida del proyecto por la comunidad educativa de Ibias. A tí Raquel, a la comunidad educativa del CPEB. Aurelio Menéndez, sabiamente dirigido por Visi, y especialmente al alumnado y a toda mi gente de Ibias, os envío un fuerte abrazo y todo mi apoyo.
CARMEN LÓPEZ.