Publicado por connioibias en febrero 10, 2012 | 0 comentarios
Continuando con las actuaciones que desde el proyecto de salud se están llevando a cabo en nuestro centro, ayer, día 9 de Febrero, recibimos a un compañero del FAPAS, Alejandro, que nos trasmitió su pasión por la naturaleza a través de dos charlas, una para los más pequeños sobre Villarina y Lara (“Villarina” la osa que fue encontrada herida por unos turistas en una cuneta de Somiedo y “Lara” la osezna herida que aparece en el pueblo de Larón (Cangas del Narcea)) y otra charla para secundaria sobre la conservación del oso pardo. Tanto en una como en otra, nos dimos cuenta de la importancia del trabajo de profesionales como él que luchan porque las especies sigan estando ahí, dándonos además una idea de cuáles son las ventajas de tener la naturaleza de nuestro entorno cuidado. Hemos aprendido qué es un urogallo, las diferencias entre el macho y la hembra, la importancia de las abejas en su conservación, cómo es la vida de los osos ,lo importante que es que no se extingan… Siempre hay cosas que aprender ¿no creéis? Y si no, ved estas fotos