Publicado por connioibias en enero 31, 2012 | 0 comentarios
Barbara, nuestra alumna de 1 Eso nos envía la siguiente crónica
“El viernes día 27 celebramos en el centro el Día del Recuerdo del Holocausto, con nuestro profesor de plástica vimos una película llamada “Los rebeldes del swing” que se basa en la Alemania de 1939, cuando Adolf Hitler está a punto de conducir su país a la guerra, imponiendo una dura disciplina que niega la libertad individual, grupos de jóvenes alemanes, bajo la influencia de la pasión política y el mensaje de libertad de la música swing americana, se rebelan contra ese orden. Conocidos como los “Chicos Swing”, imitaban la última moda inglesa y americana. Exaltados por el baile, tienen unos conocimientos enciclopédicos de la música, y lo que empieza como una inocente rebelión juvenil se convierte en una peligrosa rebelión política contra la amenazante marea nazi.
Sobre los rebeldes del swing y La Rosa Blanca hay una exposición en el pasillo de secundaria que os invitamos a ver a todos. La Rosa Blanca (en alemán, Die weiße Rose) fue un grupo de resistencia organizado en la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, que abogaba por la resistencia no violenta contra el régimen. Fue fundado en junio de 1942 y existió hasta febrero de 1943. Los miembros de la Rosa Blanca redactaron, imprimieron y distribuyeron seis hojas en las que se animaba a la resistencia contra el nacionalsocialismo.
Se puede decir que, en su núcleo, la Rosa Blanca estaba formada por cinco estudiantes, todos ellos rondando la veintena, de la Universidad de Múnich. Hans Scholl y su hermana Sophie lideraban al resto del grupo, que incluía a Christoph Probst, Alexander Schmorell y Willi Graf. Se les unió un profesor, Kurt Huber, que preparó las dos últimas series de folletos.”