Publicado por connioibias en marzo 23, 2011  |Comments 0 comentarios

La educación para la salud también nos importa en el centro

Uno de los ejes fundamentales en los que se asienta la tutoria grupal de ESO.
El pasado 18 de marzo El Consejo de la Juventud de Asturias desarrolló en nuestro centro un taller para el alumnado de 4º ESO que se enmarca dentro del Programa “ Ni Ogros Ni Princesas” promovido por las Consejerías de Educación y Ciencia, Salud y Servicios Sanitarios y el Instituto Asturiano de la Mujer.
Son cada vez más centros de Asturias, los que se apuntan a desarrollar esta iniciativa con los y las adolescentes. El CPEB Aurelio Menéndez también participa en el pilotaje del programa
Nuestro centro considera muy importante que se lleven a cabo actuaciones basadas en una adecuada Educación para la Salud y en la que estén presentes otras Consejerías e Instituciones que nos permitan desarrollar de manera interdisciplinar un objetivo básico del currículo de la ESO en nuestra Comunidad Autónoma
Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales. Así como conocer la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad. Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos contribuyendo a su conservación y mejora”. Artículo 4 del Decreto 74/2007 por el que se regula el Currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en Asturias
Juan Pablo Pizarro, uno de los monitores del Consejo de la Juventud, encargado de llevar a cabo esta iniciativa en los centros educativos de Asturias a través de un taller titulado “Educación con Arte entre los jóvenes”; Consiguió con creces motivar al alumnado en la importancia de continuar trabajando en el desarrollo del programa
La valoración que los propios alumnos/as de 4º de ESO realizaron sobre el taller fue muy positiva animando a que el curso que viene, sean sus compañeros/as de 3º de ESO quienes se puedan beneficiar de esta iniciativa

Print Friendly, PDF & Email

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.