Publicado por connioibias en noviembre 4, 2010 | 0 comentarios
Los alumnos de 4º de ESO de nuestro centro tuvieron la oportunidad de participar en la semana rural celebrada en Gijón, los días 26 al 29 de octubre, dentro del programa “Yo soy rural”, organizado por la Consejería de Medio Rural Y Pesca, la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader) y el Proyecto Formativo empresas Valnalón. El programa surgió con la idea de fomentar el concepto de “emprendizaje” con el fin de dotar de las herramientas necesarias a los jóvenes procedentes del entorno rural para que promuevan iniciativas que posibiliten un futuro laboral que no implique abandonar sus pueblos. Además da oportunidad de interactuar y convivir con jóvenes del entorno urbano.
Carla Ron, alumna de 4 de Eso nos cuenta la experiencia:
“Los días 26, 27, 28 y 29 del pasado mes de octubre, tuve la oportunidad, junto con mis cinco compañeros de la clase de 4º ESO de disfrutar de un viaje único con la asignatura de EJE (Empresa Joven Europea) a la ciudad de Gijón. Hicimos un programa llamado “Yo soy rural”, en el cual alumnos del medio urbano (IES Calderón de la Barca de Gijón) y alumnos del medio rural (IES de Salas, Pravia, Laviana y el colegio de Ibias, entre otros) nos juntamos para compartir y comparar lo que es vivir en una zona urbana con una rural.
Tuvimos la gran oportunidad de hacer actividades como visitar el Museo del Pueblo de Asturias, asistir al II Congreso Internacional Menores en las TIC, ir al Mareo, visitar la Laboral…, en todas ellas aprendimos muchas cosas nuevas.
Todos estos días dormimos en el Albergue Juvenil de Gijón con el resto de compañeros de distintas zonas de Asturias.
Lo que más me gustó de este viaje fue la visita al Mareo, donde tuvimos la oportunidad de ver a los jugadores del Sporting juvenil jugar al fútbol y tambien nos dejaron jugar un partido, corto, en un campo de fútbol en los que entrenan todo tipo de jugadores de este equipo.
Me resulta un poco difícil decir que fue lo que menos me gustó, porque estuve encantada en todas las actividades que hicimos, pero probablemente una de las que menos me interesó, que no por ello quiere decir que no me gustó nada, fue una visita que hicimos a dos asociaciones “Mar de niebla” y “Abierto hasta el amanecer”. Estas, hacen actividades. Tienen un local en el que las hacen para todos aquellos jóvenes que quieran ir, como jugar al futbolín, al billar, bailes de salón, entre otras…
Y por último, decir que yo no comparto las mismas opiniones de estas actividades que el resto de compañeros de mi clase, pero aún así, todos nosotros nos lo pasamos muy bien y esperamos que se vuelva a repetir.