Publicado por connioibias en abril 15, 2010  |Comments 1 comentario

ACTIVIDADES:

1- Viaje de estudios París- Bruselas:

DEL 20 AL 25 DE MARZO DE 2010. Sufragados por la fundación Teodulfo Lagunero.

2- ITINERARIO FORESTAL POR MUNIELLOS, salida pedagógica, 28 de abril.

– IES Cangas del Narcea y casco histórico de Avilés. ESO

3- PRESENTACIÓN DEL LIBRO “DRAGÓN DÍAZ Y EL CLUB DE 2+2=5”

29 de abril a las 13:00 horas e el Salón de Actos “Teodulfo Lagunero”, Abierto al público.

– A cargo del autor Ton Fernández.

4- “FIESTA DE LAS LENGUAS”, Cuatro días de práctica de idioma y de acercamiento a otras culturas a través de un variado programa de actividades. Del 4 al 7 de mayo en colaboración con el Centre d’Animatuion en Langues de Bélgica.

– Centros participantes:

CPEB “El Salvador” (Grandas de Salime)

CPEB “Carlos Bousoño” ( Boal).

CPEB “Principe Felipe Navelgas (Tineo).

CPEB “Jose Mª Suárez” Cerrado (Degaña).

IES “Concejo de Tineo” (Tineo).

IES de Cangas (Cangas de Narcea).

CEIP “Nogueira de Muñiz” (Lugo).

CP. “ San Jorge” (Ibias).

CPEB “ Aurelio Menéndez” San Antolín (Ibias).

5-RESENTACIÓN DEL LIBRO “TECENDO AS ACORDANZAS DE IBIAS”

Obra realizada por madres y profesora del centro en el marco del Proyecto de Bibliotecas Escolares: 6 de mayo a las 13:30 horas en el Salón de Actos “Teodulfo Lagunero”. Abierto al público.

Con la presencia de María Fernández Campomanes, Directora del Instituto Asturiano de la Mujer, Juan José Sánchez Navarro, Director General de Políticas Educativas, Ordenación Académica y Formación Profesional de la Consejería de Educación y Ciencia, Nélida Barrero Pantigo, Alcaldesa de ibias, las autoras del libro y con la asistencia de varias asociaciones: “Andulía” (asociación de mujeres de Ibias), “El Carvajal” (asociación de jubilados de Ibias) y “Asociación cultural de asturianos Torneiros de Tablao (Degaña).

6-PRESTA ASGAYA. Grabación del programa de la TPA al alumnado de educación Infantil y Educación Primaria.

4 y 5 de mayo.

7-PROGRAMA DE RADIO-TELEVISIÓN “Abriendo caminos: empleo y discapacidad”. 5 de mayo a las 13:15 horas.

Programa realizado por el alumnado y el profesorado de la actividad extraescolar de radio y televisión educativa “Connio”, con la participación de Emérita Rodríguez Álvarez , Directora Gerente de Faedis.

8-NOS DIVERTIMOS A TRAVÉS DE LOS JUEGOS de mayo de 10:00 a 14:00 horas.

Juguemos dirigidos al alumnado y al profesorado (futbolín humano, lucha de gladiadores, hinchables selva y cama elástica) a cargo de Benymar Animación.

9-EL LENGUAJE DE LOS JÓVENES EMPRENDEDORES

14 de mayo a las 12:30 horas en el Salón de Actos “Teodulfo Lagunero” Abierto al público.

Charla-coloquio con la participación de José Luis Prada Méndez (Prada a Tope), Vicente García (Transformaciones Madereras Vicente García) y Arturo Mesa (Almacenes Arturo Mesa).

10-LENGUA MATERNA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL

21 DE MAYO A LAS 13:00 horas en el Salón de Actos “Teodulfo Lagunero”. Abierta al público.

Conferencia de Xosé Antón González Riaño, Facultad de Ciencias de la educación (Universidad de Oviedo).

11-CULTIVO DE PEQUEÑOS FRUTOS EN EL CONSEJO DE IBIAS

28 de mayo a las 13:00 horas en el Salón de Actos “Teodulfo Lagunero. Abierta al público.

Charla a cargo de Juan Carlos Miranda Fernández (Asturianberries).

12-EL AUTOEMPLEO EN EL MUNDO RURAL

29 de mayo a las 13:00 horas en el Salón de Actos “Teodulfo Lagunero. Abierta al público.

Charla a cargo de representantes de VALNALÓN.

13- EL MAR TAN CERCANO Y TAN LEJANO DE IBIAS, salida pedagógica. 27 de mayo.

Cabo de Peñas y Museo Marítimo de Asturias, situados en el concejo de Gozón (Asturias). Dirigida al alumnado de ESO.

14- CAMINO DE LA PREHISTORIA, salida pedagógica. 27 de mayo

Muja (Museo Jurásico de Asturias), situado en el consejo de Colunga (Asturias). Dirigida al alumnado de educación Infantil y educación Primaria.

15-“El deporte unión de culturas y corazones”

Prueba de Orientación con aproximadamente doscientos participantes que harán un recorrido por el concejo de Ibias con la ayuda de un mapa y un itinerario.

– Acto de entregam de premios presidido por Misael Fernández Porrón, Director General de Deportes.

16-“La cultura del desayuno saludable”

Degustación de alimentos adecuados para un desayuno saludable con una charla de la gerente del hospital comarcal ” Carmén y Severo Ochoa” de Cangas de Narcea. Mario Schiler Rodríguez, Gerente del área Sanitaria II.

17- “El senado”

Conferencia a cargo de Jose Manuel Cuervo Senador.

18-” El rincón Cunqueiro, el lenguaje de los artesanos”

Salida pedagógica con talleres sobre los diferentes oficios tradicionales en el surocciedente de Asturias.

19- Talleres

“Fiesta multiétnica”, elaboración de trajes, juego y formas de saludo representativas de los cuatro continentes.Organiza y sufraga AMPA Aurelio Menéndez.

20- Teatro

IES de Cangas de Narcea

21- Campus de Inglés

21,22,23 de junio de junio en Lanes, alumnado de viaje de estudios.

22-Clausura de Curso y del Proyecto.

24 de junio a las 12:30 horas en el salón de actos “Teodulfo Lagunero”

Acto oficial presidido por José Luis Iglesias Riopedre, Consejero de Educación y Ciencia y con la presencia de Mª Antonia Fernéndez Felgueroso, Procuradora General del Principado de Asturias y Teodulfo Lagunero, el que se le entregará la distinción de Honor del Centro.

23-Exposiciones:

  • “Mujeres Viajeras” del instituo Asturiano de la mujer.
  • ” No se nace mujer, una llega a serlo” del instituto Asturiano de la mujer.
  • Entre Letras: exposición visual y bibliográfica del centro Aragonés de Recursos para la educación intercultural (CAREI).
  • Viaje de estudios a París y Bruselas: Realizada por alumnado del CPEB Aurelio Menéndez
  • Lengua, literatura y motología Asturiana: realizada por Jaime Lladó- Font, mienbro de la Real Academia Catalana de Belles Artes de Sant Jordi (Barcelona).
  • Diccionario visual Ibiense: Realizada por alumnado del C.P.E.B Aurelio Menéndez.
  • Europa en Imágenes: realizado por el profesorado del CPEB Aurelio Menéndez.
Print Friendly, PDF & Email

Una respuesta para“PROGRAMA IBIAS LENGUAS y CULTURAS”

  1. Muchas gracias por invitarnos a estas preciosas jornadas, por invitarnos a comer y sentirnos acogidos como en nuestra casa.
    Felicitaros a todos por vuestro excelente trabajo y esperamos
    que continueis con vuestra labor.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.